Buenas a todos, quería hacer un pequeño comentario sobre esta tarea que tenemos que realizar de Tecnología.
Primero felicitar a los creadores de dicha tarea, porque me parece de una originalidad y funcionalidad enorme, creo que todas las parejas nos vamos a divertir realizando la tarea. El trabajo final, por lo que empiezo a conocer a los compañeros, va a resultar singular, único y creativo.
También el saber que nuestro trabajo tendrá resultados útiles en nuestra propia universidad, propicia que nos interesemos mas aún, si cabe.
Creo que se ha elegido un tema lleno de ética y moralidad, y es un buen reclamo para nosotros, es importante cuidar de las instalaciones. He hablado con gente que estuvo estudiando en esta universidad (y en otras) sobre las instalaciones que tenían, y alucino como podían realizar algunas asignaturas con el poco material con el que contaban, esto me hace valorar mucho más lo que tenemos.
Nos vamos a concienciar mucho mas de este tema después de este trabajo, estoy seguro.
Primero felicitar a los creadores de dicha tarea, porque me parece de una originalidad y funcionalidad enorme, creo que todas las parejas nos vamos a divertir realizando la tarea. El trabajo final, por lo que empiezo a conocer a los compañeros, va a resultar singular, único y creativo.
Pienso que el haber creado la tarea en formato concurso incentiva de manera extra a los participantes y creo que el esfuerzo por realizar un trabajo mejor se va a notar bastante, el rendimiento aumentara y con ello los resultados.
También el saber que nuestro trabajo tendrá resultados útiles en nuestra propia universidad, propicia que nos interesemos mas aún, si cabe.
Creo que se ha elegido un tema lleno de ética y moralidad, y es un buen reclamo para nosotros, es importante cuidar de las instalaciones. He hablado con gente que estuvo estudiando en esta universidad (y en otras) sobre las instalaciones que tenían, y alucino como podían realizar algunas asignaturas con el poco material con el que contaban, esto me hace valorar mucho más lo que tenemos.
Nos vamos a concienciar mucho mas de este tema después de este trabajo, estoy seguro.
Por otra parte, me quedo con la charla que tuvimos el otro día en clase, con la idea de perder el miedo al fracaso y a que se puedan reír de nosotros, tenemos que sacar lo mejor y realizar un trabajo ORIGINAL y CREATIVO, eso apoyado de los consejos relacionados con la estética que nos dieron, tiene que ser suficiente para poder realizarlo.
Estoy deseoso de ver los resultados de mis compañeros y estoy cien por cien seguro de que me voy a divertir muchismo.
Un saludo a todos
Me ha encantado leer esta entrada, llena de vida y ganas.
ResponderEliminarTe confieso que miedo al fracaso en si no tengo cuando propongo una iniciativa nueva (está es un salto importante) pero si me preocupa no detectar que es lo que se puede mejorar una vez terminada. Esto normalmente ha de hacerse tras el resultado y a veces no captamos que mantener y qué mejorar para volver a desarrollar una estrategia.
Esto que te cuento tiene que ver con lo que decía Ken Robinson de que el proceso(aprendizaje) creativo no termina cuando elaboras el resultado, finaliza cuando reflexionas sobre lo que has hecho.
Ánimo, a esforzarse en buena dirección, a aprender mucho y a aportar valor. Ah, ¡ánimo también que el material de premio puede ser vuestro!
Marta A.-